Sin embargo, las vacaciones escolares pueden ser una oportunidad para que los niños sean más activos físicamente y participen más en la preparación de comidas, participando en las compras, cocinando y participando en las comidas familiares.
PLANIFICAR CON ANTICIPACIÓN
Mantenga las comidas y refrigerios programados para evitar que los niños picoteen comida todo el día. La cocina también podrá estar prohibida fuera de este horario.
Cada semana planifica almuerzos y cenas familiares, teniendo en cuenta las actividades programadas.
Concéntrese en consumir frutas, verduras, cereales integrales y proteínas, mientras limita el acceso a opciones menos saludables como helados y refrescos.
Limite el tiempo que pasan frente a las pantallas e inscriba a los niños en campus organizados para mantenerlos ocupados durante el día.
PREPARA TU ALMUERZO
Utilice las sobras (cocine porciones adicionales) para preparar el almuerzo del día siguiente.
Evite las frutas que se magullan fácilmente. Empaque uvas o cerezas.
Coloque una botella de agua congelada en su lonchera para mantener la comida fría hasta que esté listo para comerla.
PREPARA SNACKS SALUDABLES PARA EL VERANO
Para preparar batidos frescos y deliciosos, simplemente mezcle yogur natural bajo en grasa (mi favorito) y hielo en la licuadora. Consejo: prueba el yogur griego para obtener un impulso extra de proteínas.
A la mayoría de los niños les encantan las brochetas de frutas. Corta una variedad de frutas y colócalas en una brocheta de madera. Consejo: intente asar fruta.
Prepara algunas verduras frescas para mojar en el hummus. Consejo: para mayor comodidad, compre una bandeja de verduras.
El queso fibroso con galletas integrales siempre resulta satisfactorio. Consejo: Congele el queso en tiras y llévelo como refrigerio mientras aún esté frío y sea seguro para comer.
Mezcle frutas secas, nueces, cereales refinados y pretzels cubiertos de yogur para obtener una mezcla saludable. Consejo: Para controlar la cantidad consumida, prepare bolsas previamente medidas que contengan de 1/4 a 1/2 taza de mezcla de frutos secos.
BEBER AGUA
En promedio, los niños necesitan consumir entre 6 y 8 vasos de líquido al día para mantenerse bien hidratados. Los niños son más propensos a la deshidratación porque son activos y se distraen fácilmente al recordar beber líquidos con regularidad durante el día. Las actividades al aire libre en pleno verano pueden aumentar sus exigencias.
Idealmente, el agua es la bebida principal para mantenerlos hidratados, pero otras opciones pueden incluir jugos 100% de frutas (que también pueden ser paletas heladas) o frutas llenas de agua como sandía y uvas.
Mantenga siempre bebidas disponibles para fomentar el consumo regular y enseñe a los niños a tomar unos sorbos cada 15 a 20 minutos.
Compra una colorida y divertida botella de agua para toda la familia para animarlos a beber durante el día y recuerda beber mucha agua también, para dar un buen ejemplo a tus hijos.
ASAR FRUTAS Y VERDURAS
Asar verduras a la parrilla realza su sabor. Considere asar cebollas, mazorcas de maíz, champiñones portobello o berenjenas. Las verduras se pueden marinar una hora antes de cocinarlas (lo que ayudará a caramelizarlas) o untarlas ligeramente con aceite de oliva, dicho sea de paso, y pimienta antes de cocinarlas.
Asar fruta permite que parte del agua se evapore, lo que hace que la fruta tenga un sabor aún más dulce. Los plátanos, mangos, manzanas, peras y uvas son frutas que vale la pena probar. Involucremos a nuestros hijos y dejémosles elegir qué poner en la parrilla.
Ultimas Entradas Publicadas

¿Cuál es el porcentaje de grasa corporal normal?

Spring Bounty: ¡7 beneficios de las frutas de primavera que no debes perderte!

¡El sol significa vida! ¡Lo único que tenemos que hacer es protegernos y disfrutar de todos sus beneficios!

Los mejores alimentos para mejorar la calidad de la piel

Evaluación corporal en 3D, tecnología moderna para una figura de ensueño

Zapatillas para correr: cómo encontrar el mejor ajuste

Mantenga sus pies felices durante el clima invernal

Tu guía para una resplandeciente belleza veraniega

La fase 6 introduce las legumbres en tu plan de alimentación
