Desafortunadamente, la mayoría de las personas que se apuntan al gimnasio no piensan en las respuestas a ninguna de estas preguntas. Esto normalmente lleva a dos cosas: probar muchas cosas diferentes, con pocos o ningún resultado, o hacer lo mismo una y otra vez, con poco o ningún resultado.
2 pasos que puedes seguir:
- Comprenda qué cosas son importantes para usted y cuál es el propósito del fitness para usted. Piénsalo, escríbeloy sepa que puede cambiar y cambiará con el tiempo.
Por ejemplo, viajar con mi esposa es importante: quiero poder ser aventurero mientras viajo y no preocuparme de que mi cuerpo me impida hacer cosas divertidas. Para mí, uno de los aspectos del fitness es poder moverme bien durante largos periodos de tiempo.
- Haga preguntas, experimente e investigue para comprender lo que debe hacer para obtener lo que desea.
Esto puede parecer pequeño e insignificante al principio, pero es la base de tu fitness personal. Si descubres primero qué cosas son importantes para ti, te ayudará a determinar qué tipo de entrenamientos debes hacer.
Así que la próxima vez que entres al gimnasio pregúntate… ¿cuál es el punto?
Mac Brooks CSCS en PRO Sports Club, Nivel 1 de Nutrición de Precisión, Nivel 1 de CrossFit
¿Para qué sirve la aptitud física?}
La aptitud física es esencial para mantener un estilo de vida saludable y tiene múltiples beneficios que impactan tanto el bienestar físico como el mental. Aquí hay algunas de las principales funciones y ventajas de la aptitud física:
1. Mejora de la Salud General
- Prevención de Enfermedades: Mantener un nivel adecuado de actividad física puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.
- Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: La actividad regular puede fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones.
2. Control de Peso
- Mantenimiento del Peso Saludable: La actividad física regular ayuda a quemar calorías, lo que es fundamental para el control y la pérdida de peso.
- Aumento del Metabolismo: El ejercicio puede aumentar la tasa metabólica, lo que significa que el cuerpo quema más calorías incluso en reposo.
3. Salud Mental
- Reducción del Estrés y la Ansiedad: El ejercicio regular puede liberar endorfinas, que son hormonas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés.
- Mejora del Sueño: La actividad física puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y combatir problemas de insomnio.
4. Fortalecimiento Muscular y Óseo
- Desarrollo Muscular: La aptitud física incluye el entrenamiento de fuerza, que es crucial para el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular.
- Fortalecimiento Óseo: Actividades de alto impacto, como correr o saltar, pueden fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.
5. Aumento de la Energía
- Mejora de la Resistencia: La aptitud física mejora la resistencia cardiovascular, lo que permite realizar actividades diarias con menos fatiga.
- Mayor Vitalidad: Las personas físicamente activas suelen experimentar niveles más altos de energía a lo largo del día.
6. Mejora de la Movilidad y Flexibilidad
- Aumento de la Flexibilidad: El ejercicio regular mejora la flexibilidad y la movilidad, lo que puede prevenir lesiones y facilitar el movimiento.
- Mejor Coordinación y Equilibrio: La aptitud física contribuye a mejorar la coordinación y el equilibrio, lo que es especialmente importante a medida que envejecemos.
7. Mejora de la Autoestima y la Confianza
- Sensación de Logro: Alcanzar objetivos de fitness puede aumentar la autoestima y la autoconfianza.
- Imagen Corporal Positiva: Mantenerse activo y en forma puede mejorar la percepción que uno tiene de su propio cuerpo.
8. Socialización
- Interacción Social: Participar en actividades físicas, como clases de grupo o deportes de equipo, fomenta la interacción social y puede ayudar a construir amistades.
Conclusión
La aptitud física no solo es crucial para la salud física, sino que también influye positivamente en la salud mental y emocional. Incorporar actividad física regular en la vida diaria puede contribuir a una vida más saludable y satisfactoria, además de mejorar la calidad de vida en general.